Desde hace un tiempo venimos hablando del profeta Nostradamus y sus vaticinios realizados en su época, sobre el futuro que le esperaba a la Humanidad. Entre tantas profecías Nostradamus mostró gran claridad en sus Centurias los hechos más importantes que marcaron al hombre en el Siglo XX, como la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como el Conflicto en Medio Oriente hacia finales del siglo y otros acontecimientos de gran trascendencia que sucedieron a lo largo del siglo XX.
En el tiempo que transcurrió entre la finalización de la Primera Guerra Mundial hasta el comienzo de la segunda, es decir desde 1917 hasta 1939, Nostradamus predijo diferentes acontecimientos con tal precisión y detalles que es imposible dudar del legado que nos dejo el gran profeta.
Cuarteta 63 Centuria I:
Los azotes pasados disminuido el mundo,
Largo tiempo la paz, tierras deshabitadas,
Hermana caminará por cielo, tierra, mar y onda,
Después de nuevo las guerras suscitadas.

El primer verso hace referencia a los duros acontecimientos que debió afrontar la Humanidad al finalizar la Primera Guerra Mundial, donde el número de habitantes del mundo había descendido notoriamente, y al mencionar Azotes, en plural, podríamos entender también que no solo hace referencia a la terrible guerra, sino que también a la Revolución Rusa sino también a la terrible epidemia que azotó a España y se propagó a través del resto del continente europeo, causando incontables victimas, así como la mención de tierras deshabitadas, hace referencia a las tierras estériles y desoladas luego de la guerra. Para entender la referencia «hermana» debemos recurrir a otra cuarteta.
Cuarteta 4 Centuria IV:
El impotente Príncipe enojado, lamentos y querellas
De rapiñas y saqueos por galos y por líbicos:
Grande es por tierra, en mar infinitas velas.
Hermana Italia será echando a los célticos.
En esta ocasión se describe de forma breve al periodo de la historia Italiana que va desde 1860 a 1870 que finalmente terminó con la ocupación de Roma, que era defendida por los franceses. cuando hace referencia al impotente Príncipe describe a Francisco II de Borbón, mientras que «Grande por tierra» es Napoleón III y las infinitas velas son las embarcaciones Borbonicas, Francesas e Inglesas,así como italianas y Austriaca.
Deja un comentario