Continuamos en BlogMisterios.com desglosando algunas de las Profecías más impactantes del gran profeta Nostradamus sobre lo que aconteciera en el Siglo XX, sobretodo con lo relacionado a las dos guerras mundiales, y a la finalización de dicho siglo con una clara y marcada situación compleja en Medio Oriente.
Al mismo tiempo que Europa vivía épocas tan difíciles, en la parte oriental del continente también se vivían situaciones apocalípticas:
Cuarteta 62 Centuria VI:
Al gran Imperio llegará otro muy distinto
Bondad distante más de felicidad:
Regido por uno salido no lejos de la plebe,
Corromper reinos gran infelicidad.
El gran Imperio al que hace referencia Nostradamus aquí es a Rusia, cuando menciona al jefe distinto hace mención del casi plebeyo que se comportará tan cruelmente como su predecesor y continuará con una gran tragedia para las naciones que lo sigan.
Cuarteta 52 Centuria I:
Los dos malignos de Escorpión conjuntos,
El gran Señor asesinado dentro de la sala:
Peste a la Iglesia por el nuevo Rey agregado,
La Europa baja y la septentrional.
En los dos primeros párrafos hace mención a la detención de Zar Nicolás II el 15 de marzo de 1917, quien fuera deportado junto con su familia a Ekaterinenburg, en Siberia, donde finalmente fuera asesinado el 16 de Julio de 1918. Cuando menciona los dos malignos de Escorpio conjunto hace referencia a Saturno y Marte cuyos símbolos son la Hoz y el Martillo enlazados para formar la figura del Escorpión.
En los párrafos siguientes habla de la Iglesia y los problemas que deberá afrontar debido al nuevo cabecilla, quien persiguió a la institución católica.

Cuarteta 59 Centuria III:
Bárbaro imperio por el tercero usurpado
La mayor parte de su sangre condenar a muerte,
Por muerte senil, por él, el cuarto atacado,
Por temor de que sangre por otra sangre sea muerta.
En principio parece bastante difícil descifrar el significado de esta cuarteta, pero si nos detenemos en cada palabra está bastante claro, respecto al primer párrafo habla de la burguesía llamada bárbaro, porque a los dirigentes de la época pertenecían a la clase baja, quienes llevaban a cabo grandes pruebas de crueldad, donde corrió mucha sangre, ya sea por hambre, indigencia o trabajos forzados, de allí el temor de que la sangre se vuelva contra ellos, es decir para que no estalle una reacción que culmine en rebelión.
Deja una respuesta